Mostrando entradas con la etiqueta Pajas mentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pajas mentales. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de septiembre de 2010

GoPro Weekend

Si tuviera que definir este fin de semana de alguna forma, o en pocas palabras lo haría así “Go Pro Weekend” y es que tras el estreno de la cámara en Portugal, ahora tocaba hacer las pruebas pertinentes en terreno conocido, y como encima ha hecho un fin de semana de escándalo pues había que aprovecharlo.

Como la calidad de la cámara, no solo da para hacer videos subjetivos, también aprovecho para usarla como cámara de video al uso. Os dejo algunas muestras.
















martes, 7 de julio de 2009

UN AÑITO..........!!!!




Parece mentira, ya hace un año que empecé con esta idea, y un año después, el blog ha tenido mas de 5.o00 visitas, nunca me podría imaginar, el día que lo cree, que tendría tantas visitas en un año.


MUCHAS GRACIAS

.

sábado, 4 de julio de 2009

Al final no va a ser tan bueno el hacer deporte.

La bicicleta empeora la calidad del esperma
Rodar más de 300 km a la semana altera la morfología de los espermatozoides
Un trabajo español asegura que el entrenamiento de alta intensidad que realizan los atletas sobre la bicicleta tiene un impacto negativo sobre la calidad del esperma. Cuanto más tiempo pasan 'rodando', peores espermatozoides tienen estos deportistas. Los resultados se han presentado durante la 25 Conferencia de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) que se celebra estos días en Ámsterdam.

Después de constatar en investigaciones anteriores que el entrenamiento deportivo de resistencia provoca cambios hormonales y en la calidad del semen, Diana Vaamonde, del Departamento de Ciencias Morfológicas de la Universidad de Córdoba, y sus colegas decidieron dar un paso más en su investigación y fijaron su atención en los deportistas a los que parecía afectar más este fenómeno: los triatletas.

Este deporte, uno de los que más exige físicamente, reúne tres disciplinas: natación, carrera y ciclismo. La distancia olímpica consiste en completar 1.500 metros a nado, 40 km en bicicleta y 10 km a pie, aunque hay otras competiciones mucho más exigentes, como el Ironman (3.800 m, 180 km y 42 km, respectivamente). Para completar estos recorridos, los atletas deben entrenar muchas horas a la semana.

Para este estudio se seleccionaron 15 triatletas con una edad media de 33 años, que competían a nivel nacional e internacional. Los autores recogieron la rutina de entrenamiento de cada participante, sobre todo el tiempo dedicado a la semana a cada una de las disciplinas, y pusieron especial atención al ciclismo. Al cotejar esta información con los resultados obtenidos en el análisis del esperma, Vaamonde y sus colegas comprobaron que el tiempo y la distancia recorridos en bici estaban relacionados con la calidad espermática. La natación y la carrera, no.

"El hecho de que este fenómeno sea mayor en los triatletas en comparación con otros deportistas parece indicar que está relacionado con el volumen de entrenamiento que los primeros deben realizar para alcanzar y mantener su estado de forma", ha explicado Vaamonde. "Creemos que otros atletas que practiquen el ciclismo de forma similar tendrán el mismo problema".

Cambios reversibles

El trabajo desarrollado por estos investigadores no permite conocer el porqué de este descenso en la calidad del semen. Según la autora, los factores responsables serían la irritación y la compresión causada por la fricción de los testículos contra el sillín o el calor provocado por la ropa apretada. Aunque también apunta hacia los desequilibrios energéticos y las especies reactivas del oxígeno (radicales libres y otros que dañan el ADN) como posibles culpables.

"Hemos detectado una correlación inversa entre la morfología [forma de la cabeza, la cola y el cuerpo basal] del esperma y las horas dedicadas al ciclismo a la semana", señala Vaamonde. "Todos los triatletas tenían menos del 10% de sus espermatozoides normales y aquellos que tenían menos del 4% -porcentaje que se considera un problema de fertilidad ya que lo habitual es el 15%- cubrían de forma sistemática 300 kilómetros a la semana", añade.

"Otros estudios ya habían apuntado esta posibilidad", ha declarado a elmundo.es Nicolás Garrido, director del laboratorio de andrología y del banco de esperma de la clínica IVI de Valencia. "Sin embargo, no hay que ser alarmistas porque sólo afecta a aquellos que ruedan más de 300 kilómetros a la semana y se supone que abandonando esta práctica los valores volverían a la normalidad. Además –ha añadido- la morfología es el parámetro que menos afecta a la fertilidad".

Para tratar de esclarecer las causas de este fenómeno, el equipo español está realizando análisis cromosómicos para "tratar de entender mejor los mecanismos biológicos que subyacen a este problema". Esto, ha declarado la autora, "nos ayudará a desarrollar medidas de protección para estos deportistas".

viernes, 3 de abril de 2009

On the flow again

Sustancialmente somos dos, espiritualmente sólo uno.

Hace tiempo que nos presentaron y desde entonces nos hemos ido conociendo, aprendiendo a preveer las reacciones o a ganar confianza. Nada sería lo mismo con otra compañera.

Vestidos para la ocasión, agarrados el uno al otro, en posición, me siento en el centro de los focos, en una nube, con el estómago del revés y el corazón enloquecido. Los discos comienzan a girar, partimos, y comenzamos a deslizarnos por la pista…

Desde el primer balanceo puedo sentir como ella se adapta a mi cadencia, acompañando con dulce firmeza los movimientos que conforman los primeros compases de nuestro “viaje”.

Alrededor las nítidas formas se han tornado en borrosas manchas de colores que se agolpan en la periferia de las retinas, recordándonos que no estamos solos y delimitando la pista por la que hago deslizar el oscuro calzado de mi compañera.

Las gotas de sudor humedecen mi espalda, los latidos en mi pecho van disipando la ansiedad inicial, empiezo a sentirme suelto, confiado, como una melodía que llega de lo lejos y dota de ritmo a mis movimientos.

Como una coreografía ambos, bien pegados, salimos exitosos de las partes más lentas, que requieren una mayor destreza, y es donde ella sabe amortiguar con sus grandes virtudes mis errores; igualmente en las rápidas donde marco la línea y ella me sigue sin desacompasarse en paso alguno.

Hace tiempo que dejé de escuchar los sonidos, de ver lo que hay frente a mí. Soy un torrente de agua desbocado y ella el lecho que me encauza y nos permite fluir por la pista con el instinto de tantas horas de conjunta práctica.


Continuamos al unísono, tengo la sensación de flotar, nos movemos livianos, trazando un camino que parece nacer en mis pensamientos, sin esfuerzo alguno. Un serpenteo, izquierda-derecha, me freno y vuelvo a acelerarnos, la ropa ondea en el aire, los giros se suceden, abiertos unos, cerrados en una baldosa otros, tumbo a mi compañera hasta casi tocar el suelo, la levanto hacia mí al tiempo que cambiamos la posición para atacar los próximos pasos.

Una parte complicada, me cuesta hacer los apoyos con soltura y me atasco, pero mi compañera me transmite tanta confianza que no puedo más que salvarla con éxito. La adrenalina permite que siga concentrado en mi cuerpo, en devenir con armonía, evaporando el cansancio que llega y puede hacerme fallar.

Lo que antes sentía un corazón desbocado no era sino un adagio comparado con el incesante repiqueteo que amenaza con abrirme el pecho, proclama del disfrute, la intensidad y felicidad del momento. Supervivencia.

Si, porque estas sensaciones sólo las tengo aquí, y cada vez que estamos juntos desaparecen de mi cabeza todos los problemas, sinsabores, decepciones o angustias que pueda tener en la vida, todo es borrado de un plumazo por las emociones vividas durante estos minutos. Emociones que me permiten sobrevivir y ser feliz cuando todo lo demás va mal.
Emociones que valen una vida.

Estamos acabando, sabemos que falta poco y el remate siempre resulta especial, el último trago de entusiasmo, que dejará un dulce sabor de boca. Así que disfruto los últimos compases y me concentro en sentirlo todo:

Siento su tacto en las yemas de mis dedos, que frenan su ímpetu y la conducen a mi ritmo.

Siento la irrealidad que hace posible algo tan perfecto

Siento el aire que se aparta ante nuestros movimientos

Siento su cuerpo rozando con el mío al desplazarnos

Siento cada centímetro de mi cuerpo rebosante de paz



Y siento que se acabe, si no es porque siempre podré disfrutar otro descenso con una compañera tan especial.

lunes, 2 de marzo de 2009

Me ha mirado un tuerto

La ley de Murphy se cumple a rajatabla, con la semana tan espectacular que hizo, eso de salir de currar, y ver a los niños con sus padres en los parques, ver la gente corriendo ó en bicicleta, es una “putada”, hace buen tiempo, es de día, y a ti, te queda todavía hora y media para llegar a casita……………….uffffff……………..

Pues eso, toda la semana, esperando que llegue el finde, y viendo el tiempo que esta haciendo, pues no, es llegar el sábado, y llega el mal tiempo, bajan las temperaturas, hace aire, y encima llueve, noooo….!!!!!

Pero como soy así de masoca, yo salgo, si o si, el sábado por la mañana, salí temprano, sobre las 9 ó así, pero la cosa duro poco, a las 11 me estaba apretando un vaso de leche con galletas, y bien remojado, nada mas salir de casa, me callo una tromba cojonuda de agua, así que nada, lo dejaremos para la tarde.

Menos mal….!!!, el tiempo medio nos respeta y podemos salir a montar un rato, y no veas, la de gente que nos juntamos, ni en los mejores tiempos, Adri, Rubén, Oscar, el otro Adri, Hugo, Pablo, Isi y el menda……..8, y todavía faltaba Juanma y Antonio.

La tarde se dio bien, bastante bien, el hermano de Oscar (Adri) y Hugo, ya la zumbaron a la empalmada del camino, aunque todavía les queda mucho para empalmarlo, poco a poco, también fue la primera caída de Pablo (ya te lo dije, esto engancha, pero no veas como pican las caídas, haber si te pillas pronto la doble), Hugo también pillo cacho (en el video sale el aterrizaje forzoso………..xD)


Aprovechando, que me subía la mochila, me metí, las tenazas, es que los muy cabrones del ayuntamiento, arreglaron la vaya, pero bueno, peor para ellos, ahora la puerta es mas grande………………., también me subí el martillo y algunas puntas, para arreglar el estropicio que montaron Adri y Oscar el martes de carnavales, jodios destrozas.

El sábado acabo sin mucho mas que contar……………………….

El domingo……………hay el domingo……….seguimos con el mal tiempo, me levanto, sobre las 9, y esta cayendo agua que no veas, así que nada, a palo seco, así que aprovecho, y hago limpieza y pongo a punto el portátil ( si, por fin, ya tengo el ansiado portátil, yeahhh)

Por la tarde mejora algo el tiempo, así que, sobre las 5, me subo con la Prophet, con la idea, de pedalear algo y cansarme, una vez arriba, me encuentro a Isi, con el coche y con Vanesa, que estarían haciendo……………xD (no te enfades, sabes que te lo digo de coña), y me dice que están por aquí, Oscar y Adri, así que les llamo y me dicen que están en el sendero de los saltos, voy pa bajo…..!!!!

Al final, me pedaleo un rato ni na, me hago un par de bajadas por el sendero y se pone de nuevo a llover………….que asco de finde…………….así que pa casita.

Esperemos que el finde que viene, haga mejor tiempo, que nos vamos a Toledo…….!!!!!!


Hasta la próxima.

sábado, 28 de febrero de 2009

Aquellos maravillosos años (II)

A petición de un gran amigo (tu ya lo sabes), y a raíz de la entrada anterior, pongo un vídeo de hace mucho................pero mucho mucho, de nuestro inicios, el vídeo ya tiene casi 3 años, como se nota la evolución, en todos, tanto en la forma de montar como en las maquinas.
Los riders, los de casi siempre, Isi, Adri, Rubén, la aparición estelar de Luis, y el que suscribe.
Haber, si me pongo, y hago un montaje actualizado, que por unas cosa u otras, hace mucho que no hago ninguno.


sábado, 21 de febrero de 2009

Flatland.............?¿

Debido a una "enfermedad", por llamarlo de alguna manera, esta semana estoy de capa caída, y tengo la bici vetada por prescripción medica........si así de dura es la vida, toda la semana esperando al finde para montar.............y el medico no te deja........cawen.........

Así, como me pillais un poco melancólico, os dejo un vídeo de flatland, unas de las modalidades de mbx, para mi gusto, las mas bonita y técnica (algún día tendré una.............)

Nos vemos en las carreras........!!!!!




jueves, 12 de febrero de 2009

Carta protesta "Ayuntamiento Ciudad Real"

Tras los ultimas actuaciones realizadas por nuestro querido ayuntamiento, y el destrozo causado en nuestro entorno deportivo, he escrito esta carta para mandársela por mail, como protesta, con la inestimable ayuda de Pilar, por lo que aprovecho para darle las gracias.

------------------------------------------------------------------------------------------------


Estimados Señores:

El motivo de la presente no es otro que mostrar la gran indignación que llevo dentro. Indignación que comparto con la gran mayoría del colectivo ciclista de montaña de Ciudad Real.

Soy un joven de 22 años que lleva montando más de 5 años en bicicleta. Y ustedes, han conseguido que el otro día se me saltaran las lágrimas al ver cómo están dejando el parque forestal de La Atalaya, al ver el destrozo que se está realizando en él. Lo que todavía no llego a entender, es como los colectivos ecologistas no se han movilizado y se lo están permitiendo. O si, me lo puedo imaginar.

Tantas horas, tantos kilómetros, tantos buenos recuerdos por esos senderos, tantos momentos buenos, y Ustedes se los han cargado de un plumazo. La gran mayoría de esos senderos ya ni existen y los pocos que quedan, ahora son “autopistas” y todavía me pregunto ¿por qué? Los usuarios de las bicicletas de montaña creemos que son para eso, para montar por piedras, tierra, raíces, pero no por “autopistas” ya que en eso es en lo que se están convirtiendo todos y cada uno de los senderos de NUESTRO parque forestal. Nuestro, o eso pensaba yo, porque ya, ni es del pueblo con tanta vaya y tanta puerta. ¿Qué es lo que buscan? ¿Qué la gente no vaya allí por las noches, o que no suban con sus coches a hacer rally? Sinceramente, creo que hay otras soluciones mejores, pero claro, en Ciudad Real, parece que lo único que vale es ser un joven muy conformista. Eso de hacer deporte está mal visto.

Ya es hora de que se tome ejemplo de otras poblaciones cercanas, con muchos menos habitantes y mucho menos presupuesto, que fomentan más el deporte. Tomen ejemplo y dejen de malgastar el dinero público en acciones inútiles y desaprovechadas. Véase sin ir más lejos el minicircuito que construyeron detrás del centro comercial Erosky, que no sirve para nada, mal diseñado, mal construido. No hubiera ocurrido si hubieran “perdido su tiempo” en pedir opinión a los expertos, a los colectivos de usuarios, … se aprovecharía mejor el poco dinero que se invierte en los deportes en nuestra ciudad.

Eso sí, el ayuntamiento se ha gastado una gran cantidad en que la Vuelta a España pase por Ciudad Real, ¿para que salgamos en la televisión? ¿Cómo publicidad? ¿Cómo ejemplo? De qué. Es más importante realizar actuaciones en fechas señaladas como el Día Mundial de la Bicicleta o El Día Sin coches. O apoyar a los colectivos cuyas actuaciones están encaminadas a fomentar el uso de la bicicleta. Sería importante que las actividades deportivas de Las Ferias y Fiestas fueran también de apoyo a la bicicleta. Eso sí sería ejemplar.

Con lo fácil qué hubiera sido crear algún circuito de bicicleta de montaña que pudiera albergar algún tipo de prueba. Lo tenemos todo: infraestructuras, el sitio ideal, …lo tenemos casi todo. Falta lo más importante, que nuestro ayuntamiento lo apoye. Sólo hay que mirar poblaciones como Herencia o Almodóvar del campo que están organizando anualmente carreras, incluso estos últimos años también el Campeonato de Castilla la Mancha. Cualquier población realiza más acciones por este colectivo. Los ejemplos están muy cercanos.

El destrozo causado ya tiene mala solución, por no decir que no la tiene.

Espero que para situaciones próximas sus técnicos, sus asesores, los políticos, … valoren más las consecuencias de sus acciones. Espero que se escuche a los colectivos y que no se pierdan de vista los intereses del pueblo y sus necesidades.

Sin otro particular,


Fdo.: XXXXXXXXXXXXX
DNI: 000000000

jueves, 11 de septiembre de 2008

Pajas mentales........

Llevo días, dándole vueltas a varios temas, Los Distribuidores en España y las Revistas de Mtb. Hasta hoy no había sabido como encauzar el tema, pero al final medio me he decidido.

Empezaré por los distribuidores que les tengo muchas ganas, las revistas las dejare para otro día.
En España hay casi tantos distribuidores como productos podemos comprar, y al parecer, si unos es un jeta, el otro aun lo es mas, todabia queda alguno decente; es que los Españolitos somos más tontos que otros países................?¿, eso es lo que me pregunto todos los días, cuando navegando por la red, veo tiendas on-line de bicicletas, y veo que los precios son de chiste en comparación a tiendas nacionales. Esto a que se debe, ellos pierden dinero, o los nuestros ganan demasiado...........?¿
Como no me gusta hacer propaganda gratuita, y todos sabemos, de que tiendas estamos hablando, no hace falta citarlas.
Entiendo, que están para ganar dinero, pero no para reírse en nuestra cara, o como puede ser, que el mismo casco, en España cueste casi el doble a un tienda de Escocia.....?, por poner un simple ejemplo, que de estos hay mogollón mas.
Esta claro, que ha las tiendas americanas, no las podemos meter en el saco, por la diferencia euro- dollar, pero y en Europa.......?, sin todos manejamos el euro, a excepción de Inglaterra y alguna más, los precios deberían ser muy similares. No......?¿
Si este deporte, ya es caro de por si. No podemos, o mejor dicho, no deberíamos permitir estas practicas, ya que seguramente, con estas practicas, conseguiremos que la gente compre en el extranjero (yo me incluyo), y la economía nacional, se puede ver afectada, gracias a nuestro afamados distribuidores.
Y luego queda el tema de.........., no solo son los precios, si no la falta de disponibilidad, o de falta de previsión, tanto de material, como repuestos. Les llamas para alguna consulta, y no tienen gente especialidad para atenderte, por no hablar de garantías y demás.
Pero vamos, ellos sabrán, pidiendo por internet, lo tienes mucho mas barato, al mismo tiempo, o incluso mas rápido, y por lo menos, sabes que no se están riendo de ti, en tu cara.
Con esta publicación, no reprocho, nada a nadie, solo intento que la gente reflexione, si merece la pena pagar, ese importe extra, o no......¿?

lunes, 8 de septiembre de 2008

Doctor soy un enfermo..................¿?

Miércoles por la tarde, los dos días de fiesta acabaron, y hemos vuelto a la misma rutina diaria la misma de los dos últimos años. Me levanto cuando las calles aun están sin poner, cojo el tren como todo los días, y como todos los días me duermo, llego al curro, enciendo el pc, miro el correo, y me pongo a currar, vamos como todos los días de diario.

Es en ese momento cuando añoro estos dias de fiesta, y rotura de la rutina, ó como ayer intentaba dormir un rato, pero no podía, asi que me quedo mirando la estantería donde tengo puestos los cascos y los cuento, 1, 2, 3,..... hasta 9 cascos, me quedo un poco pillado, seré realmente un enfermo de la velocidad y los deportes de riesgo............¿?¿?

Nieve, tierra, carretera, me da lo mismo bicicletas que motos, grandes, pequeñas con ruedas finas, gordas, todo lo que ande y se pueda estrujar me gusta. Mi cuerpo da fe de ello, tengo heridas de guerra de todos los tamaños y colores. Sinceramente si me pongo a pensarlo, esta nuestra geografía me debe gustar mucho, he dado panzazos de todas las maneras posibles e imaginable, por allá por donde voy la degusto en primera persona.

Este intento por el ir en busca del limite, me ha costado acabar dos veces en el hospital, sin contar torceduras y esguinces varios.
Pero bueno, cierta persona me dijo un día, que la vida de por si, es un poco aburrida, que hay que aliñarla un poco, y supongo que cada cual la aliña a su gusto. Mientras lo vayamos contando no estará muy mal.

Dicen: que las compañias lo son todo, y va a ser que es cierto, hubo un tiempo, no hace mucho, que yo era una persona normal, pero me llevaron por el lado oscuro, yo que llevaba mi bicicleta de xc, con ruedas finas, mi manillar plano y sus acoples, era una persona de los mas normal y tranquila, y mirar para lo que he quedado. Deseando que llegue invierno y la nieve, para poder hacer snow, ó que llegue la próxima carrera para intentar darlo todo, ó ir con la moto al circuito, cosas asi, son las que me sacan de la aburrida rutina.


No se, si sera una forma correcta ó sana de vivir la vida, pero es la única que ha día de hoy me gusta, y ojala fuera algo mas intensa, por eso solo me queda decirte " GRACIAS".

martes, 5 de agosto de 2008

Un año despues.............

Hoy día 6 de agosto, hace un año justo, estaba en Cercedilla, tenia un resfriado de los buenos, es el típico día, que no tienes ganas de nada,pero a cerecilla no se va todos los días. Como de costumbre nos dimos un buen madrugo. Después de tantos intentos fallidos, conseguimos convencer a Rubén para que se viniera a la sierra. Cargamos las bicis y todos los trastos en el coche de Juanma, y nos ponemos de camino a Madridejos, allí nos esperaba "Reina", un chaval de La Carolina, que habiamos conocido en el foro, y que se había animado a subir a la sierra con nosotros. Con todo el lio del viaje nos retrasamos un poco, lo justo para no poder cojer el primer tren, el de las 10 de la mañana, asi que mucho a nuestro pesar nos toco esperar al próximo tren, que salia a las 11, al fin y al cabo, tan poco era tanto trastorno, podríamos desayunar tranquilamente.Ya estamos en lo alto de la sierra, para ser agosto, la verdad es que hacia fresquito, nos ajustamos todo,y nos tiramos,sierra a abajo. No me lo podía creer, estamos en agosto, y esta todo mojado....!!!, parecía que estuviéramos en primavera. Durante la primera bajada, me noto que estoy peor de lo que pensaba, el resfriado me estaba matando,no paraba de toser, como seria, que me tuve que acercar a la farmacia del pueblo, a que me vendiera algún tipo de pastilla para la garganta. Las bajadas se van sucediendo una tras otra. Son las 6 mas o menos y el ultimo tren se dispone a subir, hablo con Rubén y decidimos no hacer estaba, entre mi resfriado y el que llevaba tiempo sin cojer la norco, no teníamos muchas ganas. Como no podia ser, Juanma en la ultima bajada la lia, al atravesar un riachuelo, golpea el rotor trasero, dejándolo inservible, lo que le supuso, tener que hacer algun tramo andando. Una vez ya en el pueblo, nos cuenta lo sucedido, recogemos todos los trastos y ponemos rumbo a casa. Otro día inolvidable para el recuerdo.














Aqui me encuentro sentando delante del ordenador, recordando ese día, que ganas tengo de recuperarme del hombro y volver a subir a la sierra, que con todo el lió que llevamos este año de carreras todavía no hemos subido.