jueves, 12 de febrero de 2009

Carta protesta "Ayuntamiento Ciudad Real"

Tras los ultimas actuaciones realizadas por nuestro querido ayuntamiento, y el destrozo causado en nuestro entorno deportivo, he escrito esta carta para mandársela por mail, como protesta, con la inestimable ayuda de Pilar, por lo que aprovecho para darle las gracias.

------------------------------------------------------------------------------------------------


Estimados Señores:

El motivo de la presente no es otro que mostrar la gran indignación que llevo dentro. Indignación que comparto con la gran mayoría del colectivo ciclista de montaña de Ciudad Real.

Soy un joven de 22 años que lleva montando más de 5 años en bicicleta. Y ustedes, han conseguido que el otro día se me saltaran las lágrimas al ver cómo están dejando el parque forestal de La Atalaya, al ver el destrozo que se está realizando en él. Lo que todavía no llego a entender, es como los colectivos ecologistas no se han movilizado y se lo están permitiendo. O si, me lo puedo imaginar.

Tantas horas, tantos kilómetros, tantos buenos recuerdos por esos senderos, tantos momentos buenos, y Ustedes se los han cargado de un plumazo. La gran mayoría de esos senderos ya ni existen y los pocos que quedan, ahora son “autopistas” y todavía me pregunto ¿por qué? Los usuarios de las bicicletas de montaña creemos que son para eso, para montar por piedras, tierra, raíces, pero no por “autopistas” ya que en eso es en lo que se están convirtiendo todos y cada uno de los senderos de NUESTRO parque forestal. Nuestro, o eso pensaba yo, porque ya, ni es del pueblo con tanta vaya y tanta puerta. ¿Qué es lo que buscan? ¿Qué la gente no vaya allí por las noches, o que no suban con sus coches a hacer rally? Sinceramente, creo que hay otras soluciones mejores, pero claro, en Ciudad Real, parece que lo único que vale es ser un joven muy conformista. Eso de hacer deporte está mal visto.

Ya es hora de que se tome ejemplo de otras poblaciones cercanas, con muchos menos habitantes y mucho menos presupuesto, que fomentan más el deporte. Tomen ejemplo y dejen de malgastar el dinero público en acciones inútiles y desaprovechadas. Véase sin ir más lejos el minicircuito que construyeron detrás del centro comercial Erosky, que no sirve para nada, mal diseñado, mal construido. No hubiera ocurrido si hubieran “perdido su tiempo” en pedir opinión a los expertos, a los colectivos de usuarios, … se aprovecharía mejor el poco dinero que se invierte en los deportes en nuestra ciudad.

Eso sí, el ayuntamiento se ha gastado una gran cantidad en que la Vuelta a España pase por Ciudad Real, ¿para que salgamos en la televisión? ¿Cómo publicidad? ¿Cómo ejemplo? De qué. Es más importante realizar actuaciones en fechas señaladas como el Día Mundial de la Bicicleta o El Día Sin coches. O apoyar a los colectivos cuyas actuaciones están encaminadas a fomentar el uso de la bicicleta. Sería importante que las actividades deportivas de Las Ferias y Fiestas fueran también de apoyo a la bicicleta. Eso sí sería ejemplar.

Con lo fácil qué hubiera sido crear algún circuito de bicicleta de montaña que pudiera albergar algún tipo de prueba. Lo tenemos todo: infraestructuras, el sitio ideal, …lo tenemos casi todo. Falta lo más importante, que nuestro ayuntamiento lo apoye. Sólo hay que mirar poblaciones como Herencia o Almodóvar del campo que están organizando anualmente carreras, incluso estos últimos años también el Campeonato de Castilla la Mancha. Cualquier población realiza más acciones por este colectivo. Los ejemplos están muy cercanos.

El destrozo causado ya tiene mala solución, por no decir que no la tiene.

Espero que para situaciones próximas sus técnicos, sus asesores, los políticos, … valoren más las consecuencias de sus acciones. Espero que se escuche a los colectivos y que no se pierdan de vista los intereses del pueblo y sus necesidades.

Sin otro particular,


Fdo.: XXXXXXXXXXXXX
DNI: 000000000

No hay comentarios: